Inicio

El Club

Marina

Actividades

Escuela de Vela

Restaurante

Compra - Venta

Contactar

2014
Jueves, 08 Junio 2023 10:36

Se Vende plaza 12x4

Escrito por
Se vende

Plaza de amarre Nº 230  de 12 X 4 metros con finger

Interesados contacten con Moisés 645 900 795
La Junta Local de la AECC en Porto do Son organizó la II Gala Benéfica en el Real de Portosín
 
Lazos de Vida llenos de solidaridad
 
El presentador de la TVG Juan Fuentes se encargó de conducir el evento y fue el homenajeado de la noche

 

La de anoche fue una gran velada, un encuentro solidario entre más de 250 comensales que, unidos por la causa común de luchar, combatir y erradicar el cáncer, aunaron esfuerzos con las manos tendidas ante la llamada realizada por la Junta Local de la AECC en Porto do Son, que organizó la II Cena Benéfica para recaudar fondos destinados a la ayuda en la investigación de la enfermedad.

Siendo marco del evento el Real Club Náutico Portosín, la gala estuvo presentada por el Juan Fuentes, natural de la comarca y conocido por su gran trabajo al frente del televisivo programa de la TVG “Quen anda aí”. Fuentes se convirtió también en el homenajeado de la noche por la Junta Local, en especial reconocimiento por su solidaridad y sensibilidad con la causa.

 De las intervenciones se encargaron, en primer lugar, María José Torres Calo, presidenta de la AECC de Porto do Son, haciendo el paso intermedio Fernando González, Comodoro del Real de Portosín y anfitriones de la noche, para cerrar los turnos de la palabra el alcalde en funciones de Porto do Son, Luís Oujo.

 De la animación se encargó Bea a de Estrella, que levantó aplausos rememorando clásicos de la música popular española teniendo por coristas a los propios comensales que seguían su ritmo y canciones, incluidas algunas de su último disco que contó con la participación del recientemente fallecido Pablo Milanés, uno de los talismanes de la denominada Nueva Trova Cubana.

 Se vendieron 2.500 rifas sorteando un gran número de artículos donados de manera desinteresada por comerciantes y empresas del Barbanza.

 La Junta Local de Porto do Son de la AECC mantiene la Fila Cero, en la que podrá hacer un donativo en el número de cuenta ES54 00490007232612124606.

El Real Club Náutico Portosín anfitrión del evento que estará conducido por el presentador de la TVG Juan Fuentes.
La Junta Local de la AECC de Porto do Son organiza este sábado la II Gala Benéfica con 250 comensales.
Actuaciones musicales y la donación de artículos de medio centenar de empresas de la comarca animarán la velada.

La Junta Local de Porto do Son de la AECC – Asociación Española Contra el Cáncer, presidida por María José Torres Calo, organiza este sábado 3 de junio la II Gala Benéfica con la finalidad de recaudar fondos que contribuyan a la investigación para la mejora en la calidad de vida y la erradicación de la enfermedad.

Con el cartel de completo desde los primeros días de su puesta en marcha en la promoción del evento, 250 comensales disfrutarán de una velada extraordinaria actuando como anfitrión el Real Club Náutico Portosín, colaborando su servicio de restauración, gestionado por Cáterin A Cantina S.L., y que también contará con la actuación de Bea a de Estrella, que aporta su mejor música de maneta altruista en pro de la causa común de la AECC de Porto do Son.

El Concello de Porto do Son es otro de los benefactores, sensible también a la causa y participando de la cena que contará con la presencia de su alcalde en funciones, Luís Oujo, y buena parte de su corporación municipal.

El animador principal será el televisivo Juan Fuentes, presentador en la TVG de la revista de tarde “Quen anda aí”, quien ya codujo con éxito la primera edición de la Gala Benéfica en 2019.

“El mensaje que me gustaría trasladar es de que, entre todos, con nuestro granito de arena, ayudaremos a la investigación en la lucha contra el cáncer, logrando con nuestra aportación que esta enfermedad vaya a menos”, comentaba Torres Calo.

A lo largo de la noche se pondrán a la venta 2.500 rifas por un importe simbólico de 1€ la unidad, disponiendo también la Junta Local de Porto do Son de la AECC de una Fila Cero, en la que podrá hacer un donativo en el número de cuenta ES54 00490007232612124606.
La XXIII Regata D. RAMIRO CARREGAL REY - GRAN TROFEO FARO DE CORRUBEDO es una regata de Cruceros para barcos ORC, que se celebrará en aguas de la Ría de Arousa y la Ría Muros Noia los días 24 y 25 de junio de 2023 con categoría puntuable para la Copa Galicia de Clubes ORC de la Real Federación Gallega de Vela.

Este evento está organizado por el Real Club Náutico Portosín, con la colaboración del C.N.D. Riveira, la Real Federación Gallega de Vela (R.F.G.V.), la Secretaría Xeral para o Deporte, la Fundación Deporte Galego y con el patrocinio de Don Ramiro Carregal Rey.

INSTRUCCIONES DE REGATA 

Las IR estarán disponibles a partir de las 20:00 horas del día anterior al inicio de la prueba en el tablón oficial de avisos (TOA) de manera virtual.

(https://regatas.rcnportosin.com/)

COMUNICACIÓN 

El TOA virtual está localizado en la web oficial del evento. 

https://regatas.rcnportosin.com/regatta/xxiii-regata-ramiro-carregal-rey---gran-trofeo-faro-de-corrubedo

Se complementará con un grupo de WhatsApp como medio de difusión (este grupo no será vinculante) y se publicará en las IR del evento.

INSCRIPCIONES 

La preinscripción es obligatoria y gratuitas,  se presentarán, necesariamente, a través del TOA virtual.

Se podrán realizar preinscripciones hasta el día 22 de junio a las 18:00 horas.

PROGRAMA DE PRUEBAS 

El programa del evento, de forma genérica es el siguiente:  

FECHA 

HORA 

ACTO 

 24 de  junio  

 09:30 

 SALIDA BUS

 RCN Portosín - CND Riveira

 10:30 horas 

 Apertura oficina de Regatas 

 12:00 horas 

 Prueba Larga 

 CND Riveira – RCN Portosín 

 A la llegada del 80% de la Flota

 Merienda Marinera en la carpa situada en el RCN Portosín

 21.30 horas

 SALIDA BUS

 Portosín - Riveira

 25 de junio

 12.00 horas

 Prueba Costera o Bastones según IR

 Al término de la prueba

 Entrega de trofeos y ágape, se anunciará por VHF



















El Comité Organizador y Comité de Regata se reservan la posibilidad de modificar este PROGRAMA DE PRUEBAS por condiciones meteorológicas u
otras causas lo cual se notificará mediante avisos en el TOA VIRTUAL

 FORMATO DE COMPETICIÓN Y RECORRIDO 

Hay programadas un máximo de 3 pruebas, siendo necesario hacer una para la validez del Trofeo

En las IR se detallarán los posibles recorridos a realizar.





La Ruta


La III Ruta Rías Baixas nace fruto de la colaboración entre los Clubes organizadores MRCY Baiona y RCN Portosín con las distintas marinas, puertos y concellos que discurren por el recorrido.

Quiere ser un camino más de las diferentes rutas que conforman el Camino de Santiago con la peculiaridad de ser una peregrinación por mar atravesando uno de los más bellos paisajes de Galicia.

La ruta lleva tres embarcaciones de seguimiento y una furgoneta por tierra de organización y seguridad del evento. El equipo de organización se ocupa de la seguridad durante todas las travesías, reúne a todos los participantes en briefings matinales con toda la flota para ver el itinerario organización en los puertos tanto a la salida como a la llegada de los barcos.

Las etapas serán de unas 25 millas de media, con paradas intermedias para poder comer y se estima una velocidad media de 5 nudos para las llegadas al siguiente puerto.

¡¡¡Bienvenidos a la nueva Ruta Marítima!!!
Servicios al Navegante
  • Zonas de atraque o fondeo en las marinas y puertos para los participantes y los barcos de organización.
  • Seguimiento de seguridad con tres embarcaciones.
  • Zona de reunión con los armadores.
  • Zona de vestuarios.
  • Recepción a los navegantes, entrega de productos típicos del lugar, conciertos… Cada
  • puerto tendrá una recepción.
  • Zona de reunión con la organización.

Puerto de Salida

El Monte Real Club de Yates de Baiona será el encargado de abrir la Ruta Marítima – Rías Baixas 2023 en su tercera edición como puerto de salida facilitando la llegada de las embarcaciones en los días previos y organizando el acompañamiento desde el inicio de la ruta a todos los participantes.

3 de Julio MRCY Baiona – Marina Combarro

1 Salida desde el MRCY Baiona a las 11:00h. Con reunión previa y presentación a las 10:30 h en el Green del Club.
2 Ruta por el interior de Cíes.
3 Parada en la Ría de Aldán para comer.
4 Llegada a la Marina Combarro a las 20:00 h.

4 de Julio Marina Combarro – La Toja

1 Reunión a las 10:00h y salida desde Marina Combarro a las 11:00h.
2 Ruta por el Interior de Ons.
3 Parada en algún arenal de la Ría de Arousa para comer, siempre teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas.
4 Llegada a La Toja a las 20:00 h.

5 de Julio La Toja – Pobra do Caramiñal

1 Reunión a las 10:00h y salida desde La Toja las 11:00 h.
2 Ruta por el interior de la Ría de Arousa.
3 Parada en el Areoso o en la Illa de Arousa, para comer o un lugar de abrigo acordado en la reunión previa.
4 Llegada a la Marina de Pobra do Caramiñal a las 20:00h.

6 de Julio Marina Pobra - Marina Muros

1 Reunión a las 10:00h y salida desde Marina de Pobra do Caramiñal a las 11:00h.
2 Ruta por el paso de Sagres, Faro de Corrubedo.
3 Parada en la ensenada de San Francisco o puerto de Corrubedo, para comer o un lugar de abrigo acordado en la reunión previa.
4 Llegada a la Marina de Muros a las 20:00h.

7 de Julio Marina Muros – RCN Portosín

1 Salida desde Marina de Muros a las 11:00h.
2 Ruta por el Mar de Finisterre y Castros de Baroña.
3 Parada a comer en alguna ensenada de la Ría. Playa de Aguieira.
4 Llegada al RCN Portosín a las 20:00h.

Puerto de llegada

El Real Club Náutico Portosín será el encargado de cerrar la Ruta Marítima – Rías Baixas 2023 en su tercera edición como puerto de llegada.
Facilitando la estancia en las 48 horas posteriores a la finalización del evento.
Pudiendo contactar con la organización para estancias superiores.

8 de Julio  RCN Portosín – Santiago de Compostela

Para todos aquellos que completaron las millas por mar sólo les faltaría la llegada a la capital de Galicia, Santiago de Compostela, para obtener La
Compostela.
Salida en Autobús desde el RCN Portosín y llegada al inicio del Camino para hacer a pie el tramo final que los lleva a la Catedral.
O salida a pie desde el RCN Portosín por el Camino Inglés.
Todos estos peregrinos serán obsequiados con la acreditación de LA COMPOSTELA.


Boletín de inscripción

https://www.mrcyb.es/wp-content/uploads/2023/01/HOJA-DE-INSCRIPCION.pdf
Victoria de IAGO L.MARRA en la primera edición de la COPA DE ESPAÑA J70.

A bordo de la embarcación Cosmetica Clarac patronea por Javier Padrón, Iago L.Marra se sumó a las acciones del equipo que ayudaron a conseguir la COPA DE ESPAÑA J70 celebrada en su primera edición en Barcelona.

Tres días de pruebas y 8 mangas disputadas alzaron al podio final a  Cosmetica Clarac con 20 ptos, seguido muy de cerca por la embarcación Tenaz con 21 puntos relegando a la tercera posición al Marnatura patroneado por Luis Bugallo.

Además esta competición clasifica para el próximo Campeonato del Mundo que se celebrará en Palma de Mallorca en septiembre de 2024, con una ponderación del 40% . Mientras que , el Campeonato de España que se celebrará en junio, en Vigo, tiene un peso del 60%.

Enhorabuena IAGO por esta nueva victoria!!!!
Magnífica temporada para el regatista del RCN Portosín MIGUEL REBOREDA. 
La flota le manifestó su cariño y agradecimiento como secretario de Clase en Galicia con una magnífica ovación en el acto de entrega de premios celebrado ayer.


Miguel ganó con solidez el Campeonato Gallego disputado en casa los días 17, 20 y 21 de mayo. Pero además el evento ponía el cierre al Ranking Autonómico de la Real Federación Gallega que proclama al de Portosín como ganador absoluto en esta temporada 2022 - 2023. (https://escora.rfgvela.es/ranking/Ilca7%2022%2023)





Enhorabuena!!!
Domingo, 21 Mayo 2023 18:21

3ª jornada Campeonato Gallego ILCA 2023

Escrito por

Brillante cita deportiva organizada por el Real portosinense con todo el programa deportivo completado

 

Rodríguez Tábara y Andrés Barreiro de Canido y Reboreda de Portosín Campeones Gallegos de ILCA

 

El ciclo más largo de las nortadas fue la alfombra roja por la que desfilaron los regatistas gallegos en una ría tan especial como la de Muros y Noia

 

La Ría de Muros y Noia volvió a ofrecer una majestuosa alfombra roja por la que, durante tres jornadas, han desfilado los mejores regatistas gallegos de la Clase ILCA, que organizado por el Real Club Náutico Portosín, organizó el campeonato gallego de la modalidad.

 Las nortadas, cuyo ciclo más largo ha estado gobernando el litoral gallego, ha cubierto de manto motriz en forma de viento la lámina marina sobre la que se ha disputado el campeonato, portando en este último día una media de 16 nudos de intensidad, con puntas de 21.

 Tras las 9 mangas validadas y con el descuento del descarte al peor resultado, los campeones gallegos se han definido en Portosín en las tres modalidades del ILCA: 4, 6 y 7.

 En ILCA 4, el regatista del Club Marítimo de Canido, Miguel Rodríguez Tábara, se ha hecho con el título gallego teniendo en su haber 31 puntos, con parciales en ese último día de 3-4-9. Segunda en el podio gallego absoluto ha sido Paula Peleteiro, del Real Club Náutico Sanxenxo. Y tercera Alba Díaz, del Club Náutico Marina Coruña. El vencedor de la general global Open fue el balear del Náutico de Palma, Sergio García.

 En ILCA 6, Canido era también la entidad acreedora del campeonato gallego, a través de otro de sus representantes, Andrés Barreiro, que se marcha con el título debajo del brazo con 16 puntos, y con parciales en esta tercera entrega de 1–5-2. A un punto se quedó el puesto plata, el vigués del Náutico, Jorge Astiazarán. Y en la tercera posición el coruñés Jorge Juan Tábara, del Real Club Náutico.

 Por último, en ILCA 7, el regatista local de Portosín, Miguel Reboreda ha demostrado, una vez más, su gran momento, obteniendo el título gallego en una jornada en la que ha vuelto a brillar con parciales de 2-1-1, sumando en tres días 11 puntos. Segundo en el peldaño de cajón ha sido Roque Viejo, del Club Marítimo de Oza. Y, tercero, Breo Casás, del Grupo Bazán de Ferrol.

 Respecto a las categorías femeninas, las campeonas gallegas fueron Paula Peleteiro, de Sanxenxo en ILCA 4 y Marina Couñago, del Real Club Náutico de Vigo, en ILCA 6.

 La entrega de premios se celebró a las cinco de la tarde, con presencia de miembros de la Junta Directiva del Real  de Portosín como Pepa Castro, Vicepresidenta; José García, Vicecomodoro; y José Antonio García, VocaL; así como el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Portosín, Isaac Gaciño; y el propio Miguel Reboreda como Secretario de la Clase ILCA en Galicia.

 Organizó el Real de Portosín en colaboración con el Concello de Porto do Son, la Real Federación Gallega de Vela, la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte, Bonilla a la Vista y Gadis.

 

 

 RESULTADOS COMPLETOS

 https://escora.rfgvela.es/results/portosin_campeonato_gallego_ilca_2023

 

 

Sábado, 20 Mayo 2023 18:30

2ª jornada Campeonato Gallego ILCA 2023

Escrito por

Las aguas de la Ría de Muros y Noia volvieron a ofrecer una segunda jornada memorable de mar y viento


Tres pruebas más para el gallego de ILCA en Portosín entrando en juego la baza del descarte


Rodríguez Tábara se hace fuerte en ILCA 4 con Astiazarán mandando en ILCA 6 y Reboreda en ILCA 7

El nordeste, aliado con las aguas de la Ría de Muros y Noia, volvió a ofrecer otra jornada insuperable en condiciones para la navegabilidad a vela. Con 12 nudos mantenidos y el campo de la regata sobre la misma lámina que el pasado miércoles festivo, se disputó el segundo día de pruebas del Campeonato Gallego de la Clase ILCA, que organizado por el Real Club Náutico Portosín, finaliza este domingo con casi un centenar de participantes.

Hubo algunos cambios en los líderes de las generales, sobre todo con la entrada del descarte al peor resultado en cuanto se validó la cuarta manga del campeonato, la primera de esta segunda jornada. Tan solo aguantó el tirón el regatista del Club Marítimo de Canido, Miguel Rodríguez Tábara, que se mantiene en el oro con 15 puntos, después de los parciales de hoy que fueron de 4-4-3. La siguiente gallega clasificada en la tabla es Paula Peleteiro, del Real Club Náutico de Sanxenxo, con 29 puntos, siendo tercero Martín Mijares, del Club Náutico Marina Coruña, con tan solo un punto más. Entre Rodríguez Tábara y Peleteiro se encuentran en el Open Sergio García y Tim Lubat, ambos del Real Club Náutico de Palma.

En ILCA 6 ha tomado la delantera el representante del Real Club Náutico de Vigo, Jorge Astiazarán, que domina con 9 puntos, con parciales del segundo día de 1-2-2, una categoría muy caliente donde los tres peldaños están separado por un punto, al tener Andrés Barreiro, del Club Marítimo de Canido, 10; y 11 el puesto bronce que es Jorge Juan Tábara, del Real Club Náutico de La Coruña.

En los puestos veteranos del ILCA 7 también hubo cambio de líder, con un exultante Miguel Reboreda, que toma la delantera en el relevo del podio a Roque Viejo, el primero de Portosín y el segundo de Oza. Reboreda tiene en su haber 7 puntos, después de haberse marcado este sábado tres primeros. Viejo está con 9 puntos y A Ferrol pertenece el tercer clasificado, Breo Casás, del Grupo Bazán, con 16 puntos.

La entrega de premios está prevista a las cinco de la tarde de este domingo, jornada en la que se disputarán otras tres mangas, con presencia de la Junta Directiva de la entidad organizadora, Concello de Porto do Son, Bonilla a la Vista, Gadis y el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde. Colabora, Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte.


RESULTADOS COMPLETOS

https://escora.rfgvela.es/results/portosin_campeonato_gallego_ilca_2023

 

Miércoles, 17 Mayo 2023 19:35

1ª jornada Cto Gallego ILCA 2023

Escrito por
El norte cumple su predicción y regala a los regatistas una jornada con tres mangas completadas en apenas tres horas
 
Portosín hace gala de sus aguas y su viento ofreciendo un espectacular arranque del Campeonato Gallego de ILCA
 
Canido manda en las categorías 4 y 6 con Oza en el oro provisional en 7 pendientes de las dos últimas jornadas

Aprovechando la coyuntura festiva en Galicia con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, el Real Club Náutico Portosín organiza hasta el próximo domingo el Campeonato Gallego de la clase ILCA, con cerca de un centenar de participantes llegados desde toda la comunidad, incluidos representantes baleares y canarios por ser una regata Open.

Haciendo gala de sus aguas y su viento, la Ría de Muros y Noia ofreció un arranque espectacular, brillante desde la organización y con las tres mangas programadas para este primer día completadas, lo que valida desde el inicio la cita gallega al ser de obligación y cumplimiento según las normas establecidas por la Real Federación Gallega de Vela el realizar como mínimo tres mangas.

Viento del 30 al 35, en su eje de dirección del nordeste, con 12 nudos de media de intensidad y con una pequeña pérdida de fuelle a mitad de la jornada hasta los 6 nudos, que fue pasajera. 

Con esta premisa, en ILCA 4 manda en la búsqueda del título gallego el representante del Club Marítimo de Canido, Miguel Rodríguez Tábara, con parciales de 3-16-1 y con 20 puntos en la tabla. Le sigue Pablo Marquina, del Monte Real Club de Yates de Bayona, con otros 20 puntos. Y cierra el podio provisional gallego el vigués Miguel Rey, del Real Club Náutico, con 23. En la modalidad y en el formato Open se corona el representante del Real Club Náutico de Palma, Sergio García. 

En los ILCA 6 gran regata del vigués de Canido, Andrés Barreiro, que está coronando el podio con 5 puntos, resultado de sus parciales 1-2-2. Es segundo Jorge Juan Tábara, del Real Club Náutico de La Coruña, con 10 puntos. Y en el puesto bronce se encuentra Jorge Astiazarán, del Real Club Náutico de Vigo, con 12 puntos. 

Por último, los más veteranos de la clase, los ILCA 7, con una buena representación en el agua, se lleva Oza el podio provisional, con Roque Viejo a la cabeza, sumando 4 puntos que son cosecha de sus parciales 1-1-2. Segundo es el representante local del Real de Portosín, Miguel Reboreda, con 8 puntos. Y tercero José Rey-Seijo, de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol, con un punto más que Reboreda. 

El Campeonato Gallego de ILCA descansa dos días y retoma su programa el próximo sábado 20 de mayo, con Top a las 13.00 h. 

Organiza el Real Club Náutico Portosín, en colaboración con la Real Federación Gallega de Vela, la Secretaría de la Clase ILCA, el Excmo. Concello de Porto do Son, la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Gadis y Bonilla a la Vista.

Web de resultados
https://regatas.rcnportosin.com/regatta/portosin_campeonato_gallego_ilca_2023

Página 1 de 65

Login K2

Datos de contacto

Real Club Náutico Portosin
Puerto Deportivo S/N
15999 - Portosín - A coruña
Oficina: 981 766 583 / 625 445 083
Puerto: 981 766 598 / 618 609 061
Restaurante: 981 766 050
GPS: 42º 45' 48'' N, 08º 56' 40'' W

Email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información. [Más información Política de Cookies].